viernes, 27 de marzo de 2009

Ernesto Laguardia el tiempo vuela


teatro habrá en la región





Talentoso. Ernesto Laguardia ya está listo para presentar su monólogo.
Y es que Ernesto Laguardia presentará su monólogo El Tiempo Vuela en el Centro Cultural Braulio Fernández Aguirre de la UA de C, mientras que Armando Palomas armará toda una fiesta musical en un antro ubicado en bulevar Constitución y Calzada Colón. Laguardia, inició la gira del montaje el 23 de marzo en Tapachula para luego recorrer otras regiones del país como La Laguna.

El evento, que no tendrá costo alguno, iniciará a las 7:00 de la tarde. Según informó la Subsecretar→ ía de Desarrollo Social del Estado de Coahuila ya no hay boletos para asistir puesto que se repartieron todos, hasta ayer jueves se entregó el último.

El Tiempo Vuela es un montaje que busca llevar varios mensajes a la sociedad, sobre todo el hecho de valorar la vida y afrontar con prevención, como el cáncer de mama

martes, 24 de marzo de 2009

Laguardia en Chiapas gira del Monologo "El tiempo vuela"

Inicia Laguardia en Chiapas gira del monólogo "El tiempo vuela"


Tapachula, Chis., 24 Mar. (Notimex).- Protagonizada por el actor Ernesto Laguardia, la puesta "El tiempo vuela", una dramática obra que toca el sufrimiento por el que atraviesa una familia cuando la madre es diagnosticada con cáncer en fase terminal, inició su gira en esta ciudad.


La obra se presenta en el Teatro de la Ciudad, donde los asistentes, la mayoría mujeres, expresaron sus sentimientos con aplausos que obligaron al actor a salir nuevamente a agradecer la muestra de aceptación del público.


"El tiempo vuela", dirigida por Rafael Pierre y producida por Gerardo Quiroz, se estrenó hace unos días en el Teatro Polyforum, de la Ciudad de México, y se prevé que durante los próximos 30 días recorra Coahuila, Quintana Roo, Tlaxcala, Jalisco, Morelos, Guerrero y Sonora.


En el caso de Chiapas, la muestra será llevada a los municipios de Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez.


En entrevista, Quiroz sostuvo que lo que se busca es llevar varios mensajes a la sociedad en general, sobre todo el hecho de valorar la vida y afrontar con la prevención problemas de salud, como el cáncer de mama, que tanto daño hace a la mujer mexicana.


La pieza, escrita en Nueva York en 1986 y adquirida por Quiroz en 2002, también hace hincapié en la importancia que tiene la unión familiar para superar las enfermedades y dejar atrás los impedimentos culturales e ideológicos, que aún se oponen al avance de la ciencia y la tecnología médica.


Gerardo, quien participó en el programa "Papá soltero", reiteró que Tapachula fue escogida para iniciar la gira en virtud de que la región del Soconusco está en los primeros lugares a nivel nacional de gente con cáncer, entre ellos el cervicouterino, el de mama y la leucemia.


"No puede ser que sigan muriendo mujeres en edad productiva en México, y mucho menos en un estado tan lastimado como Chiapas, por enfermedades que se pueden prevenir", afirmó.


Reconoció que a pesar de los esfuerzos gubernamentales, el cáncer en México ha mantenido su crecimiento por los mitos a la autoexploración, el machismo, las condiciones económicas, la lejanía de las clínicas y la falta de conciencia en los hombres.


La obra es impulsada por la Comisión de Equidad y Género del Senado de la República, a través de la gestoría de la senadora chiapaneca María Elena Orantes López, presidenta nacional de la "Red de mujeres por ti".


En la entidad, el proyecto también está siendo apoyado por el gobierno del estado, como una preocupación para hacer frente a una problemática de salud que ha afectado por décadas a la frontera sur.

ERNESTO EN CHIAPAS AYER LUNES!

domingo, 22 de marzo de 2009

El tenorio Comico anuncia Final


"El Tenorio cómico" anuncia el final
Durante las 3 mil representacion

"El tenorio cómico" celebró 3 mil representaciones, producto de cinco años de funciones ininterrumpidas, en las que Freddy y Germán Ortega, junto con Sergio Basáñez, Alejandro Suárez, Daniel Bisogno, iniciadores del proyecto, han hecho reír a miles de personas.

Al término de la función, y luego de dos horas de risas, Pati Chapoy, Raúl Araiza, Ernesto Laguardia y Roberto Romagnoli procedieron a develar la placa, ante la cual la titular de Ventaneando, comentó: "Todos debemos felicitar a esta compañía, que desde hace cinco años ha logrado divertir al público. Es un esfuerzo maravilloso de toda la producción, de los actores, de la gente que está detrás del escenario".

Roberto Romagnoli mencionó, por su parte: "Creo que pocas veces en el teatro de cualquier parte del mundo, se logran 3 mil representaciones, el producto es muy bueno, a la gente le gusta y aquí está el teatro a reventar, gracias a que se logró armar un buen elenco".

Por su parte, el conductor de "Hoy", Ernesto Laguardia, dijo: "Yo no la había visto, pero sentí que era el mismo amor al escenario y las mismas ganas de la primera función, así que eso es de admirarse después de las 3 mil representaciones, felicidades a todos porque son grandes talentos".

En "El Tenorio cómico", cuya temporada en la capital concluirá el 29 de marzo, también participan María Elena Saldaña, de las más ovacionadas; Niurka, atractivo visual para los caballeros, y Manuel "Loco" Valdés, entre otros.