domingo, 31 de mayo de 2009

La generacion Cachun, cachun , rara!!!



La generación "¡Cachún!"
Serie significativa

Verlos actualmente en pantalla con vestimenta muy ochentera remonta a los espectadores a esos años mozos donde eran estudiantes, cuando debido a esa enfermedad llamada juventud los alentaba a "cambiar el mundo".

Hoy en día sólo algunos lograron sobrevivir a la generación "¡Cachún cachún ra ra!", a esa donde los preparatorianos dejaban ver, en pantalla chica, inquietudes, problemas y satisfacciones, pero sobre todo la capacidad de sorpresa que se tiene cuando apenas se descubre el verdadero mundo.

Esta serie que se transmitía por canal 2 de 1981 a 1987, cuando no tenía el ridículo eslogan de "el canal de las estrellas", dejó que una serie de actores iniciaran un camino, que como en la misma escuela, pocos llegaron al final.

Una de ellas fue Viridiana Alatriste (Viri), quien sólo estuvo el primer año del programa debido a un accidente automovilístico el 25 de octubre de 1982, que le cortó la vida a los 19 años.

Otros que sólo fueron a la escuela durante un par de semestres fueron Paco del Toro (Paco), Adriana Laphan (Tina) y Anabel Ferreira (Anabelle) y Jaime Garza (El Pelos/Greñas), de los cuales sólo estos últimos aún están en el medio artístico.

Quienes terminaron en tres años (1981-1984) la prepa fueron Anghel (Rubí), Alma Delfina (Baby), quien de vez en cuando realiza papeles en telenovelas; Alfredo Alegría (Lenguardo) que pese a su mala dicción en "Cachún..." ahora da clases de actuación y Rodolfo Rodríguez (Calixto), el cual se dedicó al teatro y llegó a ser director de escena, pero falleció el 6 septiembre de 1994, de cáncer. En el caso de Socorro Bonilla (Profesora Valladares), dejó la enseñanza en el aula para seguir con su carrera.

Los que se quedaron hasta 1985 fueron Fernando Arau (Chicho) que continúa como actor de comedia; Lili Garza (Lilí), maestra de actuación; Roberto Huicochea (Huicho) al que de plano ya no le llamó la atención la artisteada, y Ariane Pellicer (Nina), mujer que se especializó en teatro.

A quienes de plano ya les había gustado la prepa y permanecieron en ella hasta 1986, eran José Flores (Jagger) que murió de un infarto el 17 de octubre de 1997; Alejandro Ciangherotti (Beto), que para ese entonces utilizaba el apellido Guce y Lupita Sandoval (Petunia), quien se especializó en el teatro infantil, pero demostró ser una excelente actriz de puestas dramáticas, amén de laborar en telenovelas.

La forma en que se llevaba el programa tuvo buenos resultados y por ende se hacía necesario la entrada de nuevos personajes con actores que apenas iniciaban sus carreras.

Como "Cachunes" estuvieron Ligia Escalante (Susu), Rosita Pelayo (Rocío), Alicia Sandoval (Venus), José DeMara (Tito, murió de Sida), Patricia Thomas (Tammy), Gerardo González (Porkirio, hoy un buen actor teatral), así como Norma Yolanda López (Mini), Ivonne de la Torre (Piraña 1), Mariza Fernández (Piraña 2), Ari Sax (Ari), Roberto Garza (Polo) y Eduardo Bernach (Fricky Ricardo).

Una buena generación fue la de 1984-1987, en ella estuvieron Laura Luz (Olimpia), Adela Noriega (Adela), Daniela Castro (Debbie), Eugenio Derbez (Eugenio), Luis Ernesto Cano (Narciso) y Omar Fierro (Titán), a los que se agregaron Malena Castillo (Puri), Itzel Ramos (Nicole) y Alejandro Iriarte (Nano).

Para 1987 sólo emigró un estudiante, Sergio Acosta (Popochas), pero dejaron la prepa Martha Zabaleta (la directora Bonilla "Godzilla", hoy maestra de actuación), Alicia Encinas (Miss Ever Green), la maestra de inglés, y Manuel de la Rosa (profesor Redondón).

De 1985 a 1987 estuvieron Nailea Norvind (Aída), Lorena Anaya (Lorena), Gloria Izaguirre, Andrea Gruia (Andrea), Ernesto Laguardia (Neto), Ari Telch (David) y Alex Phillips (Alex).

Los docentes que pasaron por esa prepa fueron Manuel Gurría (inspector Romualdo Tenorio), José Magaña (profesor Villafuerte), Alejandra Espejo (profesora Espejo.- murió de Sida), entre otros.

Participaron en el programa también Benny Corral, Gibrann, América Gabriela, Imperio Vargas, José Luis Cordero "Pocholo", Giorgio Palacios, Lucero Reynoso, Leticia Calderón, Eduardo Palomo, Cynthia Klitbo, Mario Bezares, Miguel Cane y Mario LaFontaine.

De entre los padres de los jóvenes estuvieron Amparito Arozamena (Lenguardo), Silvia Pinal (Viri), Mari Carmen Vela (Baby), Martha Ofelia Galindo (Petunia), Gloria Jordán (Paco y Rocío), Maria Luisa Alcalá (Chicho), Alejandra Meyer y Carlos Monden (Calixto).

No hay que olvidar a ese locutor de Radio KGTA que lanzaba su grito de: "¡No me fallen amiguitos, no me fallen!", Pepe Celaya, protagonizado por Adrián Ramos, que estuvo en el programa de 1981 a 1987. Quien fuera guionista de la serie murió el 8 de octubre de 1999, debido a un problema renal.

Quizá hoy en día "¡Cachún Cachún ra ra!" ya no significa nada para la nueva generación, pero para quienes se encontraban por salir de la secundaría o ya estaban en la prepa y voca, así como los actores que intervinieron, fue bastante relevante, pues hasta llegó al teatro.

sábado, 30 de mayo de 2009

Confirma Ernestoo en Hoy y prepara Libro autobiografico


Confirma Laguardia que seguirá mismo elenco de "Hoy" con Armendáriz


México, 30 May. (Notimex).- El actor y conductor Ernesto Laguardia, quien prepara su biografía, confirmó que él y sus compañeros del programa "Hoy" continuarán al frente de la emisión ahora que la productora Carmen Armendáriz tomará la batuta.


En declaraciones a la prensa, Laguardia aseguró que está listo para la nueva etapa de esta emisión, la cual deja el productor Roberto Romagnoli.


"Vamos a seguir ahí, ya tuvimos una reunión con los ejecutivos de la empresa, quienes me apoyan", informó el actor al explicar que se hicieron algunos sondeos para saber si podrían continuar al frente del programa y todos coincidieron en que sí.


Dijo que todo el equipo continuará y que sólo algunas secciones se modificarán, pero eso será de manera paulatina, una vez que Armendáriz asuma el control.


"Se cierra un ciclo y se abre otro, Carmen será quien decida qué secciones se quedarán o cambiarán en su momento", indicó el actor de telenovelas como "Quinceañera", "Lazos de amor", "Alborada" y "Amor real", entre otras.


A la pregunta de si ya limó asperezas con Carmen Armendáriz, con quien tuvo problemas hace algunos años cuando ella estaba al frente de esta misma emisión, Laguardia respondió: "La productora es una gran mujer que merece mi respeto."


Agregó que "en el terreno profesional lo mismo digo, cuando no estemos de acuerdo se hablarán las cosas, porque ambos buscamos lo mejor para el público".


Respecto a su autobiografía dijo que "la carrera es difícil de mantener, pero me siento feliz y afortunado por lo que he logrado, y este año voy a lanzar el texto".


"Vas a encontrar en el libro lo que ha sucedido paralelamente, a cada uno de los acontecimientos artísticos, así como otras cosas que en su momento platicaré", comentó Laguardia, quien destacó que este año será decisivo para el lanzamiento de su libro.


Sobre la desilusión que le causó haber dejado la telenovela "Mi pecado", Ernesto dijo: "estuve trabajando en el personaje, `Rodolfo", dentro de la telenovela de Juan Osorio, pero debido a los compromisos con el programa `Hoy" se decidió que abandonara el melodrama."


Dijo, "obviamente te encariñas con lo que vas haciendo con un personaje, pero creo que el señor Francisco Gattorno lo va hacer bien".

viernes, 29 de mayo de 2009

Ernesto Homenajeado y distinguido con Luminaria de Oro


Otra mancuerna que esta tarde fue distinguida fue la integrada por el actor Ernesto Laguardia y el productor Gerardo Quiroz, quienes recibieron la Luminaria de Oro por la puesta escena "El tiempo vuela".


Además, Laguardia se hizo acreedor a la réplica de su mano en bronce, al tiempo que agradeció este reconocimiento que se suman a los que ha cosechado durante más de tres décadas de carrera artística.


El también conductor del programa de revista "Hoy", reconoció que a tan sólo tres meses del estreno del monólogo "El tiempo vuela" han cosechado buenas críticas y reconocimientos, gracias a que tiene un valioso contenido que pretende concientizar sobre el cáncer de seno y la importancia de detectarlo a tiempo.

HOY HOMENAJE A ERNESTO LAGUARDIA 16 HS


HOY 16 HS HOMENAJE A ERNESTO LAGUARDIA EN PLAZA DE LAS GALERIAS EN LA CIUDAD DE MEXICO SI ESTAS CERCA NO PODES FALTAR!! FELICIDADES ERNESTO!!