viernes, 5 de junio de 2009

proximas fechas de Monolo "EL TIEMPO VUELA"


AQUI TE DAMOS LAS PROXIMAS FECHAS DE LA OBRA DE TEATRO EL TIEMPO VUELA , 3 DE JULIO EN PUERTO VALLARTA, 31 DE JULIO ESTADO DE MECIO TORRES SATELITES , FINALES DE JULIO SONORA CON TELETON , EN JULIO CELAYA , QUERETARO, BAJO , AGUAS CALIENTES, MORELIA, LEON

Festejara Laguardia 30 años de trayectoria con edicion de un libro


Festejará Laguardia 30 años de trayectoria con edición de un libro

México, 5 Jun. (Notimex).- El actor mexicano Ernesto Laguardia aseguró que a fin de año editará un libro para celebrar sus 30 años de trayectoria, en el que incluirá una serie de testimonios y fotografías que forman parte de su quehacer artístico durante todo este tiempo.


Laguardia comentó que ésta será una de las muchas formas en que festejará tres décadas, en las que añadió, ha tenido muchas satisfacciones, pero también algunos sinsabores que hoy forman parte de sus memorias.


El también conductor de televisión actualmente interviene en el monólogo "El tiempo vuela", en el que da vida a un individuo que ha perdido a su pareja debido al cáncer de mama, y en la conducción del programa "Hoy".


Sobre la publicación, relató que incluirá una amplia serie de fotografías, anécdotas, escritos, borradores, guiones y documentos de proyectos que han pasado por sus manos, y que seguramente le extrañarán y sorprenderán al lector, tanto como ha sucedido con él desde que se dedicó a recopilar los materiales.


"No se imaginan la felicidad que siento y los recuerdos que han vuelto a mí, sobre todo cuando veo fotos como cuando participé en las grabaciones de `Quinceañera", en la que hice a `Pancho", me da risa, pero también nostalgia", aseguró.


Asimismo, destaca una anécdota que, según Laguardia, le parece sumamente importante en su vida, por quien la vivió y por lo que le dijo.


"En una ocasión, cuando estaba filmando una película dirigida por el maestro Arturo Ripstein, él me invitó a comer y únicamente pidió arroz", señaló Laguardia desconcertado.


Indicó que la respuesta del cineasta lo dejó pasmado, pero a la vez le dio una gran enseñanza de vida que al paso del tiempo sigue presente en su memoria.


El actor mencionó que Ripstein le dijo que había pedido solamente arroz, porque tanto él como el director no se podían dar el lujo de enfermarse, y que eso le podía dar una idea al lector de lo estricto que era el cineasta para con sus actores, desde llegar puntuales a los llamados, estar listo para sus escenas y para cuidar la alimentación mientras estaban filmando.


Por otra parte, confirmó que colaborará con Carmen Armendáriz en "Hoy", en la nueva etapa, ya que Roberto Romagnoli dejará la producción del programa para dedicarse a otras actividades. Añadió que el elenco actual continuará en la emisión.


Finalmente, reveló que desde hace 10 días su bebé, el pequeño Santiago, se encuentra enfermito, pero que todo está bajo control.

Ernesto contra el cancer


Ernesto Laguardia contra el cáncer



El actor protagoniza una obra de teatro que busca concientizar a la población acerca del cáncer de mama, a través de un divertido monólogo
En video

Ernesto Laguardia regresa al teatro

El monólogo El tiempo vuela, protagonizado por Ernesto Laguardia, no quita el dedo del renglón en su lucha contra el cáncer de mama: en cada función se regalarán mastografías para prevenir la llamada 'enfermedad silenciosa'.

"El cáncer de mama mata a 16 mujeres todos los días en nuestro país y bueno, el teatro también es concientización, es labor social y es lo que estamos haciendo pero con una obra realmente divertidísima que el público disfruta muchísimo", explico el actor Ernesto Laguardia.

El tiempo vuela, obra producida por Gerardo Quiroz, narra la historia de un famoso actor que pierde a su esposa por el cáncer de mama, hecho que le cambia la vida, una propuesta que mezcla el entretenimiento con la conciencia social.

"Con la atención del público, que se está dejando orientar, se está dejando atender, que está permitiendo que les ayudemos, regalando mastografías con la obra y además vienen, esto es una catársis, se divierten", señalo Gerardo Quiroz, el productor.

Ernesto Laguardia festejará en grande sus 30 años de carrera artística, de entrada, el actor tiene en mente publicar un libro autobiográfico.

"No, nada más con muchísimas fotografías, sino con muchos testimonios de personas importantes en esta carrera, pero también con una directriz hacia los jóvenes que puedan leer este libro y puedan aprender algo sin tener que vivirlo", señaló Laguardia.

Además, el conductor será honrado con una estatua esculpida por el maestro José Sacal.

"El maestro José Sacal nos va a dedicar una importante escultura pues con el tema de estos 30 años, con el llanto, el esfuerzo, las alegrías, pero también muchas penas que se han presentado durante este tiempo".

Ernesto Laguardia recibió un reconocimiento por parte de la Plaza de las Estrellas, justo antes de entrar a escena. En las próximas semanas estará de gira por el interior del país con este monólogo.

jueves, 4 de junio de 2009

Quieren llevar Laguardia y Quiroz monologo a Centro y sudamerica


Quieren Laguardia y Quiroz llevar monólogo a Centro y Sudamérica


México, 4 Jun. (Notimex).- Ernesto Laguardia y Gerardo Quiroz, actor y productor de la obra "El tiempo vuela" expresaron su deseo por presentarse en Centro y Sudamérica con la finalidad de que en aquellas latitudes la mujer tome conciencia del problema de cáncer de mama.


En conferencia de prensa, Laguardia y Quiroz estuvieron acompañados por Duncan Trew, gerente de franquicia de cáncer de mama Roche, farmaceútica que respalda esta producción, así como de la doctora Silvia Guzmán.


Durante su intervención Trew agradeció a la confianza por haberles dado la oportunidad de colaborar en la puesta en escena.


Ernesto Laguardia, quien celebra 30 años de carrera, señaló que junto con Roche y Gerardo, se han dedicado con este monólogo a orientar y concientizar al público femenino que desde el pasado 12 de febrero los ha favorecido con su presencia en el Polyforum Cultural Siqueiros.


Agregó que se trata de la única producción que ha recibido reconocimiento de parte del Senado de la República por ofrecer este mensaje.


El también conductor del programa de revista "Hoy", comentó que hace un año, cuando Gerardo le comentó de la obra, en ese instante le pidió que no se la ofreciera a nadie más porque él debía hacer ese monólogo.


Asimismo, aprovechó para informar que junto con Roche, regalará 10 certificados a igual número de mujeres que asistan a ver la obra para que se hagan una mastografía, y para obtenerlo sólo deberán presentar su boleto.


Agregó que próximamente continuarán haciendo esta labor con el apoyo de otras empresas en los lugares de la República donde se presenten.


"El tiempo vuela", de Paul Linke, dirigida por Rafael Perrín es un relato desde el punto de vista masculino de un individuo que describe cómo perdió a su pareja víctima del cáncer de mama.


Por su parte, Gerardo Quiroz dijo que de no haber sido por el apoyo que les ha brindado Roche, debido a la crisis económica y la situación que vive el teatro en México, probablemente ahorita la obra ya no estaría en cartelera.


Sigue Quieren Laguardia y Quiroz. dos. cartelera "El teatro no es sólo entretenimiento sino responsabilidad social y eso estamos haciendo Ernesto, Roche y yo, además de un gran México y de una colaboración del público que ha venido a vernos", dijo el productor.


Manifestó estar orgulloso de que Ernesto haya aceptado hacer el monólogo y que seguramente aquellos actores a quienes les ofreció la puesta en escena y que la rechazaron, seguramente han de estar muy arrepentidos.


Añadió que el artista está perfecto en el papel de este monólogo en el que se invita a la mujer a hacerse un examen y evitar ser víctima del cáncer de mama.


Durante la conferencia, el actor y productor señalaron que el próximo 3 de julio se presentarán en Puerto Vallarta, Jalisco, y el 31 de ese mismo mes en el Teatro Las Torres de Satélite, en el Estado de México.


"Ahí, Ernesto y yo nos la vamos a jugar, porque correremos el riesgo como responsables de la obra; sin embargo, tenemos confianza en que saldremos adelante y que en los próximos meses lo estaremos representando en Centro y Sudamérica.


Otra de las presentaciones que serán en la Sierra Gorda de Querétaro y en Sonora, en este último estado, con el apoyo de la Fundación Beltrones. El plan incluye también diversas ciudades del Bajío.


Al final de la conferencia se informó que extenderá la invitación a Adamari López y a Lorena Rojas para que develen la placa, dado que ellas son sobrevivientes del cáncer de mama