viernes, 21 de enero de 2011

Ernesto Laguardia podria ser el conductor de un realityy Show

La noche de este jueves, los primos Rubén y Santiago Galindo ofrecieron una cena con el propósito de platicar con los titulares de los programas de espectáculos, entre ellos Mara Patricia Castañeda, Flor Rubio, Gustavo Adolfo Infante, René Franco, Shanik Berman, Susana Moscatel, Maxine Woodside y Ernesto Laguardia, para mostrarles el concepto de su nuevo reality "Pequeños gigantes" y explicar la dinámica del mismo.




Galilea Montijo será la conductora de "Pequeños gigantes", mientras que Yurem tendrá una sección dentro del reality infantil de Televisa. Posiblemente Ernesto Laguardia sería otro conductor, toda vez que en el pasado condujera "Código Fama".



Aunque ya empezaron las audiciones en algunos estados de la República Mexicana, aún no hay fecha para que el programa salga al aire.



El productor Rubén Galindo comentó sobre este reality: "Se llama Pequeños gigantes, es una nueva apuesta de nosotros y de Televisa donde queremos que los niños sean el centro de la atención, es un programa para toda la familia, es un programa para grandes en ese sentido, pero hecho por los niños, en ese sentido se distingue a otras ofertas de programas infantiles donde es de niños para niños".



Detalló que se trata de una competencia de talento pero también de carisma, "estamos buscando niños que sepan cantar, bailar, actuar en comedia, drama".



Por su parte, Galilea Montijo habló de su participación en dicho proyecto y dejó claro que no está embarazada ni terminó su relación con Jorge Krasovsky.



"Hay unos niños que de verdad tienen un talento impresionante, algunos cantan, otros bailan, y a mí la verdad se me enchinó la piel ver a niños con tanto talento.



"La semana pasada estaba embarazada y ahora ya me están separando… si efectivamente estuviera comprando unos zapatitos de bebé… me enteré por el Twitter que estaba embarazada, pero no, sería una gran noticia y lo gritaría a los cuatro vientos".



Mientras que el ex cantante del reality "Timbiriche", Yurem, comentó: "Me toca destrozar los sets, soy el que cuando termina toda la conducción acabo con eso para que haya cosas nuevas".



El ganador de "Pequeños gigantes" tendrá un gran premio económico. La emisión no durará más de tres horas.



Se dice que cuando TV Azteca se enteró de "Pequeños gigantes" se les ocurrió hacer "La Academia Infantil" con Tatiana.



Con información de Marco Antonio Silva y "La Taquilla".





sábado, 27 de marzo de 2010

Laguardia le interesa la politica

Interesa la política a Ernesto Laguardia













"No puedo decir qué puesto busco, simplemente es una posibilidad para participar como ciudadano en beneficio de la sociedad”.



Sin lugar a dudas, Ernesto Laguardia es un hombre hiperactivo. De lunes a viernes conduce el programa matutino “Hoy”, los jueves y fines de semana presenta el monólogo “El tiempo vuela”, además dirige una casa productora, administra un salón de fiestas infantiles, está escribiendo su autobiografía, es papá de dos niños pequeños, monta a caballo y bucea.



No vende mole los domingos, pero ahora tiene en la mira incursionar en la política.



En entrevista, el actor afirma que la independencia económica le ha permitido elegir sólo aquellos proyectos artísticos en los que realmente cree.



Para ejemplo, menciona una frase famosa de Carlos Hank González: “Un político pobre es un pobre político”.



¿Entonces, un actor pobre es un pobre actor?



“Yo no lo diría así, porque entonces ése sería tu encabezado, pero es un hecho que la libertad de escoger es benéfica para tu desarrollo actoral”.



La interrogante obligada es si le interesaría incursionar en el mundo de la política.



“Es una inquietud que tengo desde hace tiempo, pero necesitan darse las condiciones para dar un paso de esa naturaleza”.



¿Acaso quisiera ser delegado, diputado o senador?



“Sería muy mezquino decir ahorita que quiero tal o cual puesto, simplemente es una posibilidad para participar como ciudadano en beneficio de la sociedad”.



En 2009 prestó su imagen para una campaña que realizó el gobierno del estado de Coahuila, aunque él nació en el Distrito Federal.



“El lazo con Coahuila se dio primero en viajes del programa Hoy y después con varias presentaciones del exitoso monólogo “El tiempo vuela”.



“Sentí mucha identificación con la gente, me invitaron a realizar esa campaña y acepté con mucho gusto”, dice.



Afirma que no teme que se le identifique con el gobernador Humberto Moreira, a quien califica como un buen amigo, o partidario del PRI, que gobierna actualmente esa entidad.



Prefiere, por el momento, no dar a conocer sus preferencias por algún partido político en especial, aunque acepta que sí ha recibido invitaciones para sumarse a las filas de alguno de ellos.



Laguardia presenta los jueves el monólogo El tiempo vuela, en el teatro Polyforum, y los fines de semana en el interior de la República; lleva 150 representaciones, la mayoría de ellas con el público ovacionando de pie al final, según cuenta con orgullo.



Originalmente, la obra era una conferencia del actor estadounidense Paul Linke (Patrulla motorizada), quien narra la experiencia de ver morir a su esposa a causa del cáncer de mama.



El productor Gerardo Quiroz y Laguardia poseen los derechos para Hispanoamérica. Quisimos saber si conducir Hoy durante casi una década no es una droga peligrosa para el ego del actor.



“Sí puede ser adictivo, pero antes que nada es una gran responsabilidad”, dice. Recuerda que su ya fallecido padre le ayudó a manejar la fama cuando ésta llegó intempestivamente con su participación en la telenovela “Quinceañera” (1987).



“No podía salir ni a la calle”, comenta con una sonrisa. Acerca de las recientes acusaciones de Patricio Cabezut, en el sentido de que Laguardia fue prepotente cuando aquel trabajó en “Hoy”, el entrevistado se limita a decir: “Si sus problemas personales lo llevan a dar ese tipo de declaraciones a una revista, es su bronca, no la mía”.



El actor prepara actualmente su autobiografía, en la que definitivamente no habrá situaciones de escándalo que garanticen éxito comercial: “Mi intención es mostrar a los jóvenes que ésta es una carrera muy bonita pero también muy difícil.



Si alguien la lee y le sirve de algo, pues fabuloso”, dijo el conductor. Le viene a la mente una frase que le dijo Silvia Pinal: “La puerta del éxito es muy estrecha y hay que cruzarla con mucha humildad”.



El protagonista de “Principio y fin” afirma que su mayor tesoro no es su carrera sino su familia.



A su esposa la define como “la mujer perfecta que entiende mi profesión”, y a sus dos hijos como “lo mejor que me ha pasado en la vida”; el más pequeño de ellos ha tenido algunos problemas de salud, situación que lo ha hecho madurar como persona y comprender más al género humano en su totalidad.