domingo, 6 de diciembre de 2009

Ernesto Y Galilea conducen evento


Árbol navideño del DF venció a cariocas
Récord Guinness lo avala como el más grande del mundo




SERENATA. La estructura navideña permanecerá hasta el 9 de enero y engalanará actividades como el concierto del tenor Plácido Domingo el 19 de diciembre en la glorieta del Ángel de la Independencia







“Habemus árbol” en la capital y mide 110 metros con 35 centímetros de altura.

Al menos en esto México le arrebató un triunfo a Brasil, que tiene un árbol navideño de 85 metros de altura. Pero bueno, en la glorieta de La Palma ya está el árbol más grande del mundo, iluminado con un millón 200 mil luces y 72 kilómetros de series de microlámpara.

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, encabezó la ceremonia del encendido del árbol y así festejó sus tres años al frente de la administración local, porque a diferencia de 2007 y 2008 esta vez no hubo informe de trabajo ni los extensos discursos anunciando grandes obras.

Celebró este trienio al lado de sus amigos, los patrocinadores del evento; una empresa refresquera costeó la instalación de esta gigante estructura navideña.

Para que quedara constancia, otros amigos del jefe de Gobierno, como los de una empresa televisora grabaron el momento de la inauguración para reproducirlo en sus canales abiertos. En el templete principal, y junto a Ebrard Casaubón, estaban los animadores Galilea Montijo y Ernesto Laguardia quienes, con papel en mano, daban detalles del monumental árbol.

El adjudicador del récord Guinness, Carlos Martínez, se unió a la foto para asegurar frente al mandatario que se había logrado la meta, luego los mariachis subieron al escenario y la pirotecnia completó la victoria.

El Paseo de la Reforma parecía ocupado por una manifestación, pero había familias que llegaron de todas las avenidas que confluyen en la glorieta La Palma, pero los visitantes se encontraron con la sorpresa de que no se podían acercar a más de 100 metros del árbol durante la ceremonia de inauguración, pues vallas de la policía les impedían el paso.

En la zona VIP estaban los invitados especiales y funcionarios del gobierno local.

Al final, la persistencia de la gente y el descuido de los uniformados les permitieron aproximarse a la base del árbol para tomarse la foto.

Los comerciantes ambulantes también llegaron a Reforma y no necesitaron pagar patrocinios de un millón de pesos para instalarse, como las empresas patrocinadoras que erogaron esa cantidad para tener derecho a ocupar por lo menos tres villas navideñas sobre esa arteria.

Esta noche será inaugurada la pista de hielo en el Zócalo.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Reconoccen a Ernesto Laguardia



Reconocen a Laguardia

• Por parte de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro México, D.F. / Agencia Reforma
Una vez más la labor de conciencia que realiza Ernesto Laguardia en el monólogo El Tiempo Vuela fue reconocida, y en esta ocasión fue la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro quien reconoció al actor tras la función que brindó la noche del jueves.
Esta puesta en escena, que se presenta todos los jueves en el Polifórum Cultural Siqueiros, realiza giras en el interior de la República, donde, además de concientizar a las mujeres sobre la importancia de la revisión oportuna para evitar el cáncer de mama, brinda revisiones gratuitas a través del apoyo que un laboratorio médico les da.
"Llevamos desde febrero con esta obra en la República Mexicana llevando consultorios rodantes, además de un mensaje importante que es conciencia entre las mujeres para que se revisen", dijo el también conductor.
"Laboratorios Roche nos está apoyando para estar con esta obra los jueves en el DF y los fines de semana en el interior con camiones ambulatorios que ayudan a las mujeres con estos exámenes", añadió Gerardo Quiroz, productor de la obra.
Laguardia explicó los problemas de salud a los que se enfrentó semanas atrás, cuando tuvo que ser llevado a un nosocomio debido a una hemorragia nasal que no cesaba.

Vive Laguardia año agridulce




Vive Laguardia año agridulce

México, DF.- El año que está por terminar no ha sido nada fácil para Ernesto Laguardia, pues aunque ha cosechado buenas críticas con el monólogo El Tiempo Vuela, le ha hecho frente a problemas de salud propios y de su hijo.


Opuesto. El conductor de Hoy ha vivido un año difícil debido a problemas de salud, sin embargo le fue bien en lo profesional.


"Tuve una crisis de presión alta, me tomé una pastilla para el dolor de cabeza y eso me adelgazó la sangre, me destruyó la función de las plaquetas.

"Se combinó todo y tuve una hemorragia muy fuerte durante varias horas, por lo que me tuve que ir al hospital. Estuvo fuerte, pero ya me estoy medicando. Aunque me dijeron que le bajara al trabajo y al estrés", compartió el conductor de Hoy, quien permaneció hospitalizado un par de días.

Laguardia aseguró que las dificultades en el caso de su hijo, quien padecía de una enfermedad cardíaca, también fueron superadas.

"Ha sido difícil, sobre todo por mi hijo, porque fueron muchos meses de preocupación, desde que nació prematuro.

"Ahora ya está sano, hermoso, creciendo", comentó en entrevista, luego de que le fuera entregado un reconocimiento de la Asociación de Periodistas Críticos de Teatro, por su trabajo en El Tiempo Vuela.

Respecto a este monólogo, el actor informó que finalizará su temporada 2009 el próximo jueves, y que en enero retomará las presentaciones, con miras en continuar una gira por el interior de la República.

"Estamos contentos, porque ha sido una sorpresa muchos premios y reconocimientos. Hemos tenido funciones llenas, sobre todo en provincia, donde se abarrotan los lugares. Es importante darles un golpe de conciencia a hombre y mujeres para que vayan al médico y reciban diagnósticos certeros", consideró.

Al finalizar la función, tanto Laguardia como Gerardo Quiroz, productor de la obra, recibieron sendos diplomas, con los que la Asociación de Periodistas Críticos de Teatro reconocieron su labor en el montaje.

Crea conciencia
El Tiempo Vuela es una obra original de Paul Linke, adaptada por Rafael Perrín y Ernesto Laguardia.
Fue reconocida por el Senado de la República por su labor para prevenir el cáncer, y Ernesto fue nombrado "senador honorario".

⇒ El monólogo lleva 10 meses en cartelera (se estrenó el 12 de febrero).

La obra ha establecido nexos con varias fundaciones, como Roche, para regalar exámenes médicos a mujeres.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Laguardia Conductor de Mañanitas a la virgen


El próximo viernes 11 de diciembre se realizarán como cada año las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe. Así que una gran cantidad de artistas se darán cita en este evento que se transmitirá en vivo por el canal de las estrellas.

Y desde la Basílica se podrá disfrutar de la voz de María Victoria, Pedro Fernández, Lucero, Emmanuel, Alexander Acha, Marco Antonio Solís, Pee Wee, Ana Bárbara y más.

El evento se encontrará bajo la conducción de Ernesto Laguardia y Julieta Lujambio como ya es tradición